Argentina  
Sobre nuestra gente
Recetas típicas            Maravillas de nuestro país

Artistas
Anibal Troilo
Carlos Gardel
Laura Hidalgo
Osvaldo Pugliese
Tita Merello

Museos
Pajarito Velarde


Costumbres
Bailes populares
Carnavales en Ciudad de Salta
El tango
El lenguaje lunfardo
El mate
El ritual de La Pachamama
La leyenda del mainumby
La milonga (Parte I)
La milonga (Parte II)
La Yerba mate
Paseando por Baires
Pescando en la Patagonia
Tango: Un sentimiento que se baila
vitivinicultura en la Argentina

Volver al : Menú

Tango: Un sentimiento que se baila

El tango fue danza antes que nada. Creación espontanea del hombre y la mujer en el escenario prostibulario del arrabal de otros tiempos, Los músicos, casi todos intuitivos, tuvieron que adaptarse a esa nueva forma de bailar y, a su vez, crearon la música que alcanzá su redención después del triunfo en París.

El tango nació como danza. Como una forma distinta de bailar lo conocido hasta entonces: habaneras, mazurcas, chottis, milongas... Un producto popular propio del arrabal, el escenario donde al principio fue a devenir el gaucho convertido en compadre, y enseguida el compadrito y los negros libertos que ya encontraban espacio en la ciudad.

En el prostibulo era posible abrazar a la pareja, ceñirse a su cuerpo: rostro contra rostro, pecho contra pecho, vientre contra vientre, muslo contra muslo, pulso contra pulso.
"Macho y hembra -dijo Ferrer- atados en nombre de la belleza, se elevan sin querer sobre su propia bazofia. Y ungidos artistas, intentan el purisimo ejercicio de la soledad entre dos. Bailan y bailan creando lo que nunca jamas ha bailado nadie".
El tango de los comienzos fue, a su juicio, "la más desgarrada o improvisada y repentina creación coreográfica para una pareja que superará, a estos respectos, a las creaciones del barroco popular español o al alto alemán vals".

El bailarín le proponía a los músicos intuitivos de entonces, intérpretes generalmente de guitarra, flauta y violín, la intensidad del ritmo con una exhibición cambiante de figuras que iban creando sobre la marcha: el corte, la quebrada, la corrida, el ocho, la media luna... Ellos fueron los inventores de la danza.

La historia hablará de aquel tango orillero. Después vendrán el "canyengue" y el liso o de salón. Formas distintas de bailar " un sentimiento triste", según la acertada definición de Enrique Santos Discépolo.

El escritor norteamericano Waldo Frank se llevó la misma impresión cuando visitó el país y no dudó en reconocer que ésa era "la danza popular más profunda del mundo". Una sorpresa que compartió su compatriota, la bailarina Isadora Duncan: "Yo no había bailado nunca un tango, pero un mozo argentino que me servía de guía en Buenos Aires me obligó a intentarlo. A mis primeros pasos tímidos sentí que mis pulsaciones respondían al incitante ritmo lánguido de aquella danza voluptuosa, suave como una larga caricia, embriagadora como el amor bajo el sol del mediodía y peligrosa como la seducción de un bosque tropical".

A esta altura, el tango había dejado la clandestinidad de sus comienzos. El pecado original - lo espurio de su cuna- había sido perdonado por el Papa Pío X y el sello de calidad lo habían impuesto en París, en los salones más aristocráticos de la ciudad Luz, niños bien de la categoría de Vicente Madero, "Macoco" Alzaga Unzué o López Bouchardo. "Fue como bien dijo Ulyses Petit de Murat- el pueril orgullo nacionalista que traían los que habían asistido al triunfo del tango en París, el que abrió a esa danza de las orillas las puertas de las mansiones de la avenida Alvear, de Callao, de Santa Fe, de Florida y de la quinta de los Tornquist". Era el tango liso - con luz entre los bailarines- que alcanzó una tremenda difusión en salones, cabarets y después en los clubes de barrio hasta convertirse en la danza más popular hasta muy entrada la década de los años cincuenta.

Volver al indice

Carnavales en Ciudad de Salta

Vista nocturna del Cabildo histórico de la Ciudad de Salta
Vista nocturna del Cabildo histórico de la Ciudad de SaltaLos carnavales Norteños, son únicos en estilo y cultura. (Indígina-católica)

Yo tuve la alegría de visitar los Carnavales de Rió de Janeiro (Brasil) y los Carnavales de Gualeguaychú ( Provincia de Entre Ríos, Argentina). Y Buenos Aires, Capital Federal (Argentina).
Los Carnaveles de Buenos Aires, tienen que ver más con la murga barrial y callejera, y no tienen, ni gran despliegue, ni impulso turístico: Tiene que ver con las ganas que le pone mucha gente, que se reúne para ensayar y confeccionar su vestuario. Para el resto de la gente es la fecha "en que se van a otros lados para ver el Carnaval".
El Carnaval en la localidad de Gualeguaychú tiene una gran repercusión a nivel Nacional y Provincial, con mucho turismo interno. Los importantes desfiles de comparsas y carrozas, se hacen casi todo el verano y tiene que ver más con lo turístico que con las fechas en si mismas.
Si tienen oportunidad de ir, se los recomiendo.

El Carnaval Norteño es otra cosa...Aquí se ha conjugado, cultura, tradición y turismo.
Esta fiesta de profunda raíces religiosas dura ocho días y cada día se hace una celebración distinta, se celebra ( en esos días) prácticamente todo el día.

Les voy a contar de mi experiencia en el Carnaval Salteño ( también estuve en el Jujeño).
Si bien me había informado al respecto antes de iniciar el viaje, debo decir que el que cayese en Carnaval me era un poco indiferente; por que aquí en Buenos Aires no tiene gran trascendencia. Así que cuando fui al "corsódromo" fue más como un paseo o excursión más.
Soy de caminar, así que nos fuimos caminando unas 20 cuadras desde el hotel al Corso; fuimos temprano por suerte y pudimos elegir dentro de las mejores ubicaciones ( En las gradas detrás del jurado, a unos tres metros de altura. ) En las veredas de las aproximadamente cinco cuadras habían 2 filas de sillas y tres gradas de seis escalones en la parte central.
Creo que toda Salta estaba en el corso, ya que se llenó por completo; comenzando la fiesta previa, que consiste en tirarse espuma en aerosol. Chicos contra todos, adultos contra todos, nadie se enoja por quedar "enteramente blanco de espuma". Quien les habla quedó como un muñeco de nieve. Esto sucede durante todo el desfile con mayor y menor intensidad.

El desfile es maravilloso, ya que va desde los trajes y costumbres arcaicas a la modernidad, pero sin salir de la cultura norteña; no hay gente semidesnuda; hay claramente una tradición y una identidad. Lo que lo hace mucho más rico e interesante.

El próximo carnaval valla al norte, cómprese un par de tarros de espuma y diviértanse y disfrute de estas fiestas Salteñas.
Otro dato al margen: Se come muyyyyyyy rico en restaurantes temáticos de muy buen nivel. Y sino cómprese unas "papuchas al paso" que están muy buenas.

Por: José Calandrón
Febrero 2005 - Noroeste Argentino.

Volver a Indice

Museo Pajarito Velarde (Ciudad de Salta)

Salta: La linda
Museo Pajarito Velarde

Uno de los museos que visité, y de los cuales llevaré por siempre un cálido recuerdo es el "Museo Pajarito Velarde". Este Museo demuestra como lo sencillo puede tener un contenido monumental.
De tan sencillo, cuando entré a su acceso por el patio; no entré en el museo en si, pues pensé que era una oficina; di la vuelta al patio esperando encontrar salas de exposición... y solo había unos lindos maceteros con plantas locales...
Retrocedí y entré a lo que creí una oficina, y que en cambio era el museo. Mi segunda mala impresión fue: "Esto es el museo?" minimizándolo, solo por su tamaño.
Pero al conocer la historia de este personaje bohemio local, que había vivido allí en esa única habitación, cuyas pertenencias, mobiliario y decoraciones seguían intactas. Me llevé una de las más gratas sorpresas de este viaje por Salta.
Sin duda la completa charla instructiva que le dará la guía, con su simpatía y calidez les aportará aún más a la evocación de este importante personaje de la cultura Salteña.

A continuación va una reseña histórica de este Museo.

Esta casa conserva la esencia de un duende mágico..., único habitante de quien fuera el mejor y mayor anfitrión bohemio de tertulias trasnochadas entre 1930 y 1965.
Guillermo (pajarito) Velarde Mors, nació en Salta el 8 de diciembre de 1895. (casualmente yo nací el mismo día). Estudió Abogacía, Odontología, Medicina, a todas las carreras dejó sin conclusión; y regresa a la muerte de su padre con el diploma de "Campeón de baile de Tango"; trabajó luego como periodista y finalmente pasó al Banco Provincial, donde se jubiló como miembro del directorio.
Cerca de 1930 se instala en "Pueyrredón 106" y desde ese momento su casa será el centro de reunión de artistas, profesionales, deportistas y de cuanta gente ilustre de Salta, el país y el mundo llegara a esta tierra.
Aquí se formaron: Los cantores del alba, Los fronterizos, Eduardo Falú, Julio de Caro, Edgardo Donato (con la orquesta completa), Ariel Ramírez, Atahualpa Yupanqui y muchos otros.

La casa también guarda un sombrero que le regalo Carlos Gardel en Tucumán.
Cuando en 1943 se rodó la película "La guerra gaucha" la casa fue el cuartel de operaciones de la película.
También pasaron hombres de la talla de Jorge Luis Borges, el Nobel Bernardo Houssay, Conrado Nalé Roxlo, José Pedroni y León Felipe.

Entonces..., que no te engañe como a mi lo simple...allí está impregnada la vida he historia de un grande.
Te lo recomiendo de todo corazón.
Pueyrredón 106 - Salta Capital - República Argentina

Por: José Calandrón
Vacaciones por el Noroeste Argentino febrero del 2005.

Volver al Indice

Osvaldo Pugliese

Osvaldo Pugliese es una de las figuras más importantes y de mas larga trayectoria en la historia del tango.

Músico, pianista,director, compositor y arreglador de primer nivel, hizo del género una expresión de nacionalismo artístico en permanente renovación durante los 70 años que dedicó a la música ciudadana. Supo lograr una difícil combinación entre la conservación del sentimiento popular y la creatividad vanguardista. Es, sin duda, y continua siéndolo através de las grabaciones después de su muerte, uno de los máximos exponentes de la generoción de 1925.

Pugliese nació el 2 de diciembre de 1905 en la porteñísima barriada de Villa Crespo. Su padre, Alfredo Pugliese, músico que acompañó los albores del tango, le dio las primeras lecciones. Comenzó a estudiar violín, pero casi de inmediato el piano ejerció sobre él una atracción irresistible, convirtiéndose en un eximio ejecutante del noble instrumento.

A los 15 años yo era pianista en los solos de cines, acompañando las películas mudas de la época. Sus estudios, entonces, estaban dirigidos a convertirlo en un concertista de la Ilamada música culta, pero lo popular, por suerte para el tango, lo atrapó definitivamente. En efecto, apenas salido de la adolescencia debutó con el grupo de Paquita Bernardo en el café Iglesias y posteriormente integró un coniunto con el bandoneonista Juan Failace y el violinista Alfredo Ferrito, que actuó en el café la Cueva del Chancho. En este período Pugliese compuso Recuerdo, tal vez su tango más representativo.

En este artista se entrelazan las corrientes de Francisco De Caro y Agustín Bardi, lo que da a sus creaciones un perfil propio e inconfundible, ideal para los milongueros por su canyengue, como esculpido a hachazos, pero de gran riqueza armónica y notable colorido. A lo que debe agregarse el logro de una gran personalidad en cada uno de los instrumentos, lo que convirtió a la orquesta de Pugliese en una de las más impresionantes y características de toda la historia del tango.

A lo largo de su exensa trayectoria, que abarcó desde los años de 1920 hasta su fallecimiento en 1995, Pugliese tuvo fuerte vinculación con los músicos más representatives del género Roberto Firpo, Pedro Maffia, Alftedo Gobbi, Charlo, Pedro Laurenz, Miguel Calo, Emilio Vardaro, Ciriaco Ortiz y Aníbal Troilo, entre otros.

La experiencia y la madurez acumulados durante más de veinte años de actividad profesional en continuo ascenso estalla esplendorosamente a fines de 1939 en el café Nacional, donde desde su piano Pugliese dirigía un conjunto de primera línea integrado por Enrique Alessio, Luis Bonnat y Antonio Roscini en los bandoneones, Antonio Puleio, Julio Carrasco yJaime Tursky en los violines, y Aniceto Rossi en el contrabajo.

Es a partir de este momento cuando Don Osvaldo, como ya comenzaba a ser conocidoen el ambiente, se impone con su inconfundible estilo y la portentosa calidad de sus ejecuciones.

Indice

Anibal Troilo

Aníbal Troilo, Pichuco, es, posiblemente,junto a Carlos Gardel la figura que caló más hondo dentro del sentir rioplatense. Notable músico, verdadero mago del bandoneón, con su instrumento nace una nueva era del tango. Genial director y compositor, poseía además un talento especial para apoyar a sus vocalistas y extraer de cada uno el máximo de sus condiciones interpretativas.  Francisco Fiorentino, el primero de sus cantores(había sido además bondoneonista), venía ya con una larga experiencia adquirida junto a importantes músicos como Minotto di Cicco (su maestro en el fuelle), su hermano Vicente Fiorentino, Francisco Canaro, Juan Carlos Cobián,Roberto Firpo, Juan D'Arienzo, Roberto Zerrillo y Ricardo Malerba, entre otros. También había actuado muchas veces como solista, aunque es junto o Pichuco quien realiza sus versiones más memorables que, por fortuna, quedaron registradas paro siempre en el milagro de la fonografía.

El 1 de julio de 1937 se produjo el debut de Aníbal Troilo y su orquesta típica en el Marabú, mitico cabaret de lo calle Maipú, en el centro de Buenos Aires. Eran entonces Juan Miguel Rodríguez, Roberto Yanitelli y el mismo Pichuco los bandoneones; el pianista era Orlando Goni, Reynaldo Fidel Nichele el primer violín, José Stilman y Pedro Sapochnik los otros violines, Juan Fassio el contrabajo y el vocalista Francisco Fiorentino.

En esa época los cantores no tenían una situación fácil. Fue como si la muerte y el recuerdo de Carlos Gardel, considerado inimitable e insustituible,los hubiesen relegado a un segundo y discreto plano. Con Troilo y Fiorentino, sin embargo, ese estado de cosas combiaría. Porque a partir de ese memento, y a su influjo, los vocalistas alcanzarían un rango que no habían tenido hasta entonces. Los cantores de orquesta, en la década de 1930, se limitaban a interpretar el estribillo. Eran apenas un adorno para el lucimiento de los músicos. A tal punto, que ni siquiera se los mencionaba en los etiquetas de los discos. Fue necesaria toda una lucha, casi de carácter gremial, para que en el pequeño círculo que se adhería a las placas con los créditos impresos apareciesen sus nombres. El público, ademas, estaba acostumbrado a escuchar los orquestas, pero no a disfrutar de los vocalistas que, por otra parte, estaban forzados a seguir el ritmo que se les impusiera.

Indice

Carlos Gardel

Símbolo indestructible del tango y del porteño, el misterio, la leyenda y el mito que crecen día a día no opacan el brillo de su voz, que supo cultivar y cuidar con estudio, esfuerzo y sacrificio. Inventor del tango-canción, ningun otro intérprete pudo librarse hasta hoy de su paternidad.

Carlos Gardel(1890-1935) sigue siendo aún hoy, a más de cien años de su nacimiento y a sesenta de su muerte, el paradigma del cantor de tangos. "El único porteño incuestionado, el único a quien nadie pretende arrebatar su condición de símbolo", según la acertada definición de José Gobello.

El misterio, el mito y la leyenda que envuelven su vida puede prestarse a la polémica y crecen con cada investigación que presume de serla.

Fue francés de Toulouse, según la documentación que se dice oficial, o uruguayo de Tacuarembó. Fuentes distintas atribuyen su nacimiento a los años 1890, 1887 y 1884.

Hubo un Gardés que trocó su apellido en Gardel por razones artísticas, ¿ o Gardel y Gardés fueron dos personas distintas? Estuvo preso, conoció el penal de Ushuaia, ¿o fue siempre el hijo bueno que cuidó de su viejita? ¿Paul Lasene fue su padre? ¿Fanny Laserre, su hermana? Telarañas dialécticas, camouflage intelectual que se opaca ante la luminosidad de su sonrisa o la sonoridad de su voz, todavía invicta.

Gardel es único por muchas cosas. Una incontrovertible: fue el inventor del tango cantado. El primer cantor de tangos. Creó el molde del cual nadie pudo escapar hasta hoy. Cuando en 1917 tomo la letra de "Mi noche triste" que le acercó Pascual Contursi - aplicada sobre la melodía de "Lita", un tema instrumental del pianista Samuel Castnota - y la llevó al escenano del teatro Empire, en Corrientes y Maipú, fijó para siempre los límites del tango-canción. Y cuando a partir de 1925 se volcó definitivamente al género, desligandose de José Razzano y relegando a lo mínimo sus condiciones de cantor campero - de estilista, como se decía entonces -, inició el camino que lo llevaría a lo que es hoy.

Cuando Gardel se apartó de los cielitos, los estilos y las tonadas apareció la gran voz, ésa que hoy reconocen las figuras del tango como de una coloratura y una amplitud de registro sin igual dentro del tango. Atilio Stampone afirma que ]os tangos que cantó a partir de aquél inicial de 1917 lo fueron mostrando con el registro de tenor, cantando siempre a ritmo, como era el estilo de la época, sin exagerar o dramatizar en exceso las letras. Reconoce, a su vez, que otro elemento musical que lo hacía inigualable era la resolución anticipada de los finales de frases, lo que daba a sus versiones un atractivo muy especial. Para Stampone, el gran cantor, ya fuera de toda discusión, aparece cuando interpreta sus propias obras con un registro de barítono que cautivo y seguirá cautivando a sucesivas generaciones.

De su voz dijo Eduardo Bonessi, su profesor de canto: "Era de una calidad extraordinaria y de un timbre maravilloso. Jamás desafinaba. En cuanto a su tesitura, alcanzaba a dos octavas que manejaba a plena satisfacción. Poseía un temperamento expresivo al máximo y estaba dotado naturalmente de un instrumento en su garganta. Un instrumento que luego perfeccionó y supo conservar. No derrochaba su voz, como muchos suponen. Tenía una laringe completamente sana y ésa fue una de las razones por las cuales le resultaba fácil pasar de los graves a los agudos. Era estudioso y responsable. Sabíase único en su género y cuidaba su voz. Consciente de que la voz también se conserva cuidando el físico, hacía gimnasia diariamente durante una hora o más. De acuerdo a la voz que tenía y al modo de emplearla, si Gardel hubiese llegado a vivir cien años, hubiera seguido cantando igual".

 

Carlos Gardel es unánime y universalmente reconocido como el mas grande intérprete de la historia del tango.

Figura mítica y venerada casi hasta la santidad, su nombre es sinónimo de tango y huelgan los adjetivos que se le puedan tributar. A casi 63 años de su muerte en un accidente de aviación en Medellín, el 24 de junio de 1935, dentro de la música popular el mundo no ha conocido un caso de vigencia como el suyo que, lejos de decrecer, aumenta cada día.

El "Morocho del Abasto" desarrolló una intensa actividad en la incipiente industria cinematográ-fica. Aunque su calidad de actor ha sido cuestionada, sobre todo por una afectación de clara influencia teatral a la que muy pocos artistas escapaban en los comienzos del cine, sus películas mantienen vigencia por su maravillosa voz y como pintura de una época. Gardel debutó en el cine en 1916 en la película Flor de durazno, dirigida por Francisco Defilippis Novoa. Pesando 117 kilos interpretó un pequeño papel más que secundario.

En 1930, y entre los primeras muestras del cine sonoro argentino, hay diez cortos en los que Gardel canta junto a sus guitarristas. En distintas secuencias, junto a él aparecen grandes figuras, como Enrique Santos Discépolo, Arturo de Navas, Celedonio Flores.

Un año después, "Mago" comienza la etapa de películas rodadas en Francia y su vinculación con Paramount. Luces de Buenos Aires fue la primera, bajo la dirección de Adelqui Milliar. En ese tiempo estaban en París Manuel Romero y Bayón Herrera con su Revista porteña y sus bailarines y zapateadores criollos, y Julio De Caro con su sexteto, que participaron en el film. Como dato curioso cabe recordar que en todas las salas de los países hispanoparlantes donde se proyectaba esta película, el público, con gritos, silbidos y zapateos, obligaba a los operadores a repetir la escena en la que Gardel canta Tomo y obligo.

Después vendrían Espérame, obra en la que canta Estudiante. La casa es seria -el menos importante de sus filmes con Paromount- y el gran suceso que fue Melodía de Arrabal, dirigida por Louis Gasnier. Acompana a Gardel en un papel protagónico Imperio Argentina.

Indice

vitivinicultura en la Argentina

La República Argentina, ubicada en el extremo sur de América, posee una extensa superficie territorial de 2.766.889 km. y un relieve muy variado. Tiene como límite occidental la Cordillera de los Andes, que en Argentina alcanza las mayores altitudes en el continente.
La amplia zona dedicada a la vitivinicultura, constituye una extensa franja con pendiente variable, ubicada al oeste del país, al pie del macizo andino, abarcando toda la zona templada.
Esta gran amplitud en latitud norte-sur, combinada con la topografía de los numerosos valles andinos incluidos en la misma, condicionan grandes variaciones ecológicas que posibilitan la clasificación de regiones vitícolas bien demarcadas.

Esta diversidad de condiciones climáticas, permite el cultivo en cada región de las que resultan más adecuadas, por sus exigencias y características, desde el punto de vista climático y enológico.
En la mayor parte de la franja señalada, las altitudes son variables entre los 500 y los 1.500 m sobre el nivel del mar.
La Cordillera de los Andes influencia de manera decisiva el clima de buena parte del territorio argentino y principalmente de su zona vitivinícola. El cordón montañoso, determina que las masas de aire húmedo provenientes del océano Pacífico descarguen su humedad sobre territorio chileno y si penetran en nuestro país, el aire es seco y caliente
En general, las precipitaciones se producen principalmente en el litoral, alcanzando hasta las laderas orientales de las sierras de las provincias centrales y del noroeste.
Por ello, el clima de la zona vitivinícola es, en general, de carácter continental, semidesértico con estación invernal seca, templado o templado frío, con precipitaciones en el período estival, que varían entre 100 y 300 mm anuales, pudiendo alcanzar en algunos lugares los 400 mm de Iluvia al año.

La humedad relativa es baja, lo que sumado a la escasa precipitación, constituye una condición excepcional para la calidad y el estado sanitario de las uvas, evitando el desarrollo de enfermedades criptogámicas. Los productos vitivinícolas argentinos son naturales y libres de residuos de pesticidas.Las temperaturas apropiadas y una gran heliofanía durante todo el año permiten que las distintas variedades de vid cultivadas puedan completar perfectamente su ciclo vegetativo, alcanzando sus frutos madurez industrial y niveles de calidad óptimos. Dado que la vid es una especie criófila, las temperaturas invernales bajo cero resultan muy convenientes para su reposo vegetativo. Los suelos, en general, son de gran aptitud para el cultivo de la vid. Dada la extensión de la zona vitivinícola argentina, presentan diversas características, desde arenosos a arcillosos, con predominio de los suelos sueltos y profundos. Las escasas precipitaciones obligan a que los viñedos se desarrollen irrigados por una compleja red de canales que distribuyen el agua proveniente de los deshielos cordilleranos que forman ríos de régimen irregular, cuyas crecidas estivales son captadas y almacenadas por medio de embalses y otras obras hidráulicas. La irrigación artificial permite que la provisión de agua al viñedo pueda efectuarse en los volúmenes y épocas más apropiadas, conforme al estado vegetativo de las vides y a la calidad que se busca obtener.
El riego se realiza por diversos sistemas: por surcos, a manto, por goteo. El riego ha posibilitado además la forestación de los canales que bordean calles, caminos y rutas que con sus túneles de verdes frondas dan al paisaje una fisonomía peculiar y tal vez única, permitiendo atemperar los rigores estivales y confiriéndole características de verdaderos oasis dentro de una región extremadamente árida. La Zona Vitícola Argentina puede ser dividida en tres regiones bien diferenciadas por sus características ecológicas netamente definidas y la diversidad de sus suelos: la Noroeste, la Centro Oeste y la Sur.Representa el 91,34% de la superficie con viñedos del país. El cultivo de la vid en esta región se realiza a altitudes que superan los 500 metros sobre el nivel del mar.

Más sobre vinos

Indice

La Yerba mate

El origen del uso de la yerba mate, alimento básico de los indios guaraníes y conocida por éstos como CAA-MATE, de cuyos términos "caá" significa en idioma guaraní "planta o hierba", en tanto que "mate", se supone derivado de la palabra quichua "matí", con la cual designaban a la calabacilla que usaban en general para beber, se pierde en lo remoto del tiempo.

Pero es indudable, que de ellos, quienes sorbían el mate mediante bombillas hechasde diminutas cañas, o la mascaban durante sus largas marchas, aprendieron su uso los conquistadores españoles.

Atribuye Ruiz Díaz de Guzmán, en su historia escrita en el año 1612 a Hernando Arias de Saavedra, el descubrimiento del uso de las hojas de yerba mate en 1592.

Este habría encontrado en las "guayacas" (Pequeños sacos de cuero en el que el indio transportaba sus más preciados bienes) de indios hostiles tomados prisioneros, envueltos en delgadas y suaves pieles, un polvo que resultó ser "caá".

Las virtudes que se le atribuyen, y a los que se refieren numerosos relatos de aquellos tiempos, hicieron que su consumo se difundiera en forma extraordinaria al punto de organizarse un intenso tráfico regular del producto, desde su zona de origen a todo el virreinato. Más tarde, los jesuitas radicados en el Paraguay a comienzos del siglo XVII, a fin de evitar las grandes distancias que los separaban de los lugares de producción, introdujeron el cultivo en algunas de sus "reducciones" o "misiones" distribuidas en la región que constituyen la provincia de Misiones, parte de Corrientes y parte del Paraguay.

Con la expulsión de los jesuitas, ocurrida en 1769 sobrevino la decadencia de los mismos, la reducción de su población y el abandono de los yerbales cultivados por los mismos. No tan sólo se perdieron éstos, sino que hasta la tradición de su cultivo.

Medio siglo después, el célebre médico y naturalista francés Aimé Goujaud, conocido como Bonpland, inició los primeros estudios científicos sobre la planta de yerba mate, su cultivo y sus usos. Con el mismo propósito visitó en 1820 ó 1821 el Paraguay donde solicitó permiso para recorrer algunos yerbales, pero, ante el temor que sus estudios pusieran en peligro al monopolio que sobre la yerba mate ejercía el Paraguay, fue tomado prisionero y confinado al interior del país, de donde recién fue liberado en 1829 ante gestiones de Alejandro Humboldt y del gobierno francés.

Fue Federico Neumann en la Colonia "Nueva Germania" en el Paraguay, al margen del río Aguaray Guazú, quien luego de muchos años de fracasados intentos logró obtener la germinación de semillas de yerba mate en 1896, obteniendo por primera vez en 1901, después del esplendor de la época jesuítica, un producto elaborado con yerba mate de cultivo.

Muv poco después, en 1903, se realizó la primera plantación racional y de importancia, en San Ignacio, Misiones, precisamente en la región donde venerables ruinas jesuíticas recuerdan los tiempos del esplendor de esas tierras.

Tras los ensayos y tanteos iniciales, a partir del año 1911 comienza a expandirse el cultivo.

Fomentado oficialmente mediante el otorgamiento de tierras fiscales. condicionadas a la obligación de plantar, según fuera la extensión del predio, de un 20 al 75 % de la superficie con yerba mate, se espande rápidamente el cultivo hasta alcanzar en el año 1935 una superficie de unas 66.000 hectáreas deteniéndose su expansión al sancionarse la Ley 12.236 que con el propósito de adecuar el volumen de la producción a las posibilidades de su colocación en el mercado interno, prohibió tácitamente la realización de nuevas plantaciones, al establecer un impuesto de cuatro pesos moneda nacional por toda nueva unidad que se incorporase al yerbal aumentando el número de las existentes al sancionarse la Ley.

Años más tarde, 1953, ante la evidente decadencia de las plantaciones, se autorizó oficialmente la ampliación del cultivo, libre de impuesto, en 35.000 hectáreas, de las cuales se plantaron únicamente unas 18.000 Hs.

Es así que a fines del año 1957 se liberó del impuesto que establecía la citada Ley en general y sin discriminaciones, la ampliación de los cultivos existentes hasta una superficie de 15 hectáreas y la realización de nuevos yerbales hasta ese límite.

Esa liberación de impuesto que rigió por el año 1958 para la zona de tierras de campo y hasta fines de 1959 para los de monte, atento a los mayores trabajos culturales y técnica de implantación que requiere la realización de plantaciones en esta última zona (desmonte.rosado, destroncado, etc.) se concretó con la implantación de unas 65.000 hectáreas. estimándose en la actualidad entre unas 130.000 a 140.000 hectáreas, la superficie cultivada de yerbales en productividad, distribuidas entre unos 14.000 productores.


Indice

Pescando en la Patagonia

¿Qué podemos capturar?

PATAGONIA Zona Norte

Trucha salvaje Arco Iris - Marrón - Fontinalis. En los ríos pequeños el promedio de captura se situa en los 300 gr. llegando las piezas importantes a los 1000 gr.
En los ríos grandes el promedio de captura se situa en los 600 gr. llegando las piezas importantes a los 2000 gr.
En los lagos patagónicos el promedio de captura se situa en los 1000 gr. llegando las piezas  importantes a los 2500 gr.

PATAGONIA Zona Centro
Trucha salvaje Arco Iris - Marrón - Fontinalis

En los ríos pequeños el promedio de captura se situa en los 500 gr. llegando las piezas  importantes a los 1200 gr.

En los ríos grandes el promedio de captura se situa en los 800 gr. llegando las piezas   importantes a los 2500 gr.

En los lagos patagónicos el promedio de captura se situa en los 2500 gr. llegando las piezas  importantes a los 4500 gr.

PATAGONIA Zona Centro
Costa del Pacífico

En los fiordos de la costa patagónica Chilena
El pez Sierra de agua salada con promedios de 7000 gr.

Ríos que desaguan al  Pacífico

En los ríos grandes el promedio de captura se situa en los 1500 gr. llegando las piezas   importantes a los 5000 gr.

PATAGONIA Zona Sur

Trucha salvaje  Marrón de aguas abiertas  con promedios de 5000 gr.

Equipos recomendados
Ríos pequeños equipo liviano nº 2, 3, 4.
Ríos medianos a grandes equipo mediano   nº 5,6.
Lagos equipo mediano  nº 7, 8.
En fiordos o aguas profundas equipos pesados nº 9, 10.

Volver a Indice

La leyenda del mainumby

de "Mitología Guaraní" de Jorge Montesino

Concierto de colores en el manantial.

Las azucenas silvestres con sus arreboladas coronas. Los helechos de verdes sólo imaginables a la hora de escribir estas hojas. Plantas acuáticas se regodean desparramando sus hojas en la limpidez de la surgente. Enredaderas de flores azules y rojas trepan a los troncos de los árboles que se bañan en el constante salpicar de la naciente. Desde arriba puede uno asombrarse con el espectáculo. Sólo donde fluye el agua se puede encontrar la tremenda variedad que ahora tenemos frente a nuestros ojos.

Las flores más pequeñas, blancas como perlas o los racimos de flores que caen de las orquídeas gigantes, todas las plantas aportan su instrumento como si fuera esto un gran concierto de colores cuyo único rumor saliera del agua que salta de la roca espontáneamente, del agua que sube en la savia de las plantas, del agua que surge en la transpiración de las hojas.

El agua. Siempre el agua.

No lejos de allí, descansa Itakuéra con su dulce hija y dos de sus criadas.

Descansa bajo la sombra de un samu'u que de vez en vez deja caer sus flores blancas y esponjosas sobre la tierna hierba que crece a su alrededor.

Ytakuéra es madre de grandes guerreros. Yvotyjuru es la hija más pequeña de Itakuéra.

Envía la mujer a una de sus criadas por agua al manantial.

Presurosa parte la joven llevando una calabaza hueca para traer el líquido, pero no regresa.

La vemos allí junto a la surgente, como hipnotizada. Se diría que está en trance. Apenas estuvo junto al agua, una sombra juguetona llamó su atención. Una sombra que no es gris como todas las sombras sino multicolor. Lleva prendidos en su plumaje, pues se diría que son plumas tejidas por algún orfebre místico lo que cubre aquel latir pequeñísimo, los colores de aquel lugar hermoso.

La criada no regresa. Entonces Itakuéra envía a su otra criada a ver que ha sucedido, por qué no regresa con el agua fresca, pero ella tampoco regresa. ¿Qué estará sucediendo allí abajo?

Itakuéra y su hija bajan a ver lo que sucede. Llegan junto al pequeño arroyito y encuentran a las dos criadas tal como las describimos. Hipnotizadas por un pequeño pájaro que se mueve inquieto de flor en flor. La fina espada de su pico ya penetra a una azucena, ya a un jazmín, ya los pensamientos de las criadas. Madre e hija se han quedado estupefactas ante el ave de refulgentes colores.

Las cuatro mujeres no responden por sí mismas. Es tanta la hermosura del pajarillo que se han quedado mudas de asombro. Lo ven ir y venir hasta que en un momento de encantamiento el mainumby llega junto a la hija de Itakuéra e introduce el pico entre los rojos labios vírgenes.

Un remolino de luz. Un aleteo incesante. Un roce infinito y la niña traspasa las fronteras de lo humano. Ella también vuela ahora con el mismo aspecto del pájaro que las ha embelesado.

Volver al Indice

Paseando por Baires

Por San Telmo
En San Telmo, la feria de Plaza Dorrego funciona desde 1970. Los domingos, de 10 a 17 hs, hay 270 puestos con objetos y antigüedades. Alrededor de la feria (Defensa y Humberto Primo), bailan tango y folclore y se exhiben obras de artistas plásticos. En el corazón histórico del barrio, la feria está rodeada por casas del siglo XIX.

Cambio de guardia
Pocos saben que, de lunes a viernes de 11:30 a 18 hs, se hace el cambio de guardia de los granaderos que custodian el Cabildo. Muy pintoresco, puede verse a cada hora, desde la calle, frente a Plaza de Mayo. Los fines de semana es de 13 a 18 hs. La entrada al Museo Histórico Nacional del Cabildo cuesta $1.

Música para tus oídos
En el Salón Dorado del Teatro
Colón, de martes a viernes a las 17:30 hs se realizan visitas guiadas, conferencias y conciertos de cámara en forma gratuita. Vale la pena saber más sobre este teatro, una de las salas líricas más famosas del mundo, inaugurado en 1908 con "Aida", de Giuseppe Verdi. Su edificio (cuya construcción duró 20 años) combina diseños del Renacimiento italiano, ático-griego, alemán y francés. En Libertad 621.

Interesante meteorito
El frente del Planetario Galileo Galilei exhibe un meteorito metálico de 1.530 kg hallado en la provincia del Chaco. Poco presente en nuestra memoria, el Planetario de 1966, brinda funciones, conferencias y exposiciones vinculadas a la investigación del espacio, y en su interior se proyectan planetas y constelaciones. En Sarmiento y Belisario Roldán.

Jardín y sushi
En un alto, bien vale la pena probar el sushi del restaurante del Jardín Japonés. ¿El escenario? Uno de los jardines japoneses más grandes del mundo (casi dos hectáreas), creado como agradecimiento de esa colectividad en nuestro país. La paisajista Yasuo Inomata lo diseñó como los jardines Zen, que se encuentran como acceso principal a los templos. El restaurante está abierto todos los días menos los martes, de día y de noche (Av. Casares 2966).

Por los barrios
La Subsecretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad organiza visitas guiadas gratuitas, caminatas de una hora y media, que recorren Recoleta, Puerto Madero, Costanera Sur, Balvanera, Monserrat y Barracas, Palermo Viejo, Belgrano, Mataderos y otros. Tel.: 4114-5791/3.

Conventillos de la boca
El Centro Cultural de los Artistas hace visitas guiadas por los conventillos, repasa los personajes que los habitaron y recorre los talleres de artistas. Tel.: 4301-7770. www.ccdelosartistas.com.ar

Viajes históricos
“Eternautas” organiza caminatas, paseos o excursiones guiados por grupos de historiadores. Tel.: 4781-8868. www.eternautas.com.

Cultura en bicicleta
Para conocer espacios verdes, esculturas, monumentos y árboles centenarios. Circuitos de 3 y de 5 horas. Organiza el Centro Cultural Konex. Informes al 4813-1100, ext. 250.

Volver
RITUAL DE LA PACHAMAMA

Es, probablemente, la más popular de las creencias mitológicas del ámbito incaico que aun sobreviven con fuerza en algunas regiones del Noroeste Argentino (NOA) y muy especialmente en Jujuy. La difusión del mito usa como vehículo las lenguas quichua y aimara. Cuando llegaron los españoles, la Pachamama ya era una leyenda en el folklore incaico, lo cual indica que su origen hay que buscarlo en las comunidades agrícolas del occidente sudamericano.

El primero de agosto es el día de la PACHAMAMA. Ese día se entierra en un lugar cerca de la casa una olla de barro con comida cocida. También se pone coca, YICTA, alcohol, vino, cigarros y chicha para carar (alimentar) a la Pachamama. Ese mismo día hay que ponerse unos cordones de hilo blanco y negro, confeccionados con lana de llama hilando hacia la izquierda. Estos cordones se atan en los tobillos, las muñecas y el cuello, para evitar el castigo de la Pachamama.

Hoy se da este nombre a la tierra en un concepto deificado. Es la Madre Tierra, como la representación del dios del bien, ella que nos demuestra generosidad en todo sentido, haciendo mudar los frutos u ofreciéndonos los minerales y riquezas guardadas en su seno.

A esta deidad periódicamente se le rinde pleitesía mediante el acto ritual denominado Challa, en afán de reparar con este rito la acción humana de hollar en su seno, al mismo tiempo se agradece los bienes que nos ofrece para nuestro sustento o las riquezas que guardaba en su seno, pidiendo que no deje de favorecernos.

La Pachamama es por lo tanto la diosa femenina de la tierra y la fertilidad; una divinidad agrícola benigna concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos. La Pacha Mama vendría a ser la diosa de la agricultura comunal, fundamento de toda civilización y el Estado Andino.

Volver al indice

EL LENGUAJE LUNFARDO

El lunfardo

El lunfardo es la forma de comunicación de los delincuentes, sobre todo de los ladrones y proxenetas. Uno de sus principales objetivos es disimular las intenciones de quienes lo practican. Dificilmente ese material humane puede producir una poesía rica, capaz de trascender al gran público. Por eso es valida la distinción que hace Vidart entre lunfardo y lunfardesco. En realidad, lo correcto es hablar de letras lunfardescas, escritas por autores que conocen muy bién el lenguaje y el ambiente, pero que sin embargo no pertenecen a él.

La estructura del lunfardo se nutre de la sustitución de sustantivos, verbos, adjetivos e interjecciones castellanas por terminos, a los que se les Cambia el significado, provenientes de la germanía, del caló, del italiano y sus dialectos, del francés, del portugués, del inglés, de las lenguas indigenas y hasta de palabras hispánicas a las que se les da un sentido que nada tiene que ver con el original.

Un elemento auxiliar del lunfardo es el vares, o sea la pronunciación de las palabras cambiando el orden de las sílabas: tango es gotán, bacán es camba, Mejo esjovie, cabeza es zabeca y así sucesivamente.

Obviamente, este "idioma" no tiene reglas fijas y muestra un enorme dinamismo. La gente del hampa y los internos de las cárceles ensayan continuamente variaciones que, cuando tienen éxito y son aceptadas, se expanden a velocidad vertiginosa.

En Buenos Aires, más que en Rosario y Montevideo, el estilo lunfardesco tuvo importantes cultores en el periodismo, en la narrativa, en el teatro y en la poesia. En este sector, por el traslado de sus obras al tango, destacaron en los primeros tiempos Carlos de la Pua, Celedonio Flores,BartoloméAprile,Yacaré,Joaquín Gómez Bas y Julian Centeya.

Esta forma de componer poesía tanguera ha permanecido a lo large de las décadas y en la segunda mitad del siglo son de destacar las grabaciones de Edmundo Rivero -un apasionado del tema- con milongas y tangos lunfardescos y las obras en verse, prosa y charla de Nyda Cuniberti, Roque Rosito Lombardi, Luis Alposta y Daniel Giribaldi..

Volver al Indice

La milonga (Parte I)

La milonga:
La palabra es de origen africano y significa lío, problema, batahola, enredo. Por extensión, servía para designar a las casas de baile de los barrios periféricos y a las mujeres que trabajaban en ellos. Coexistió con la habanera, pero reinó en ambientes sociales muy humildes. Por eso, incluso se la ha llamado la habanera de los pobres.

Sin embargo, aunque sea hermana de la habanera, la milonga tiene una mayor relación con la música afroamericana. Según Horacio Ferrer, "bien podemos concebir su origen como la contradanza europea en su versión ciudadana rioplatense, y siguiendo la idea de Grenet, describirla como una melodía criolla rioplatense fundida al poderoso aliento de los tambores candomberos", de cuyos ritmos "es hija dilecta".

La milonga se estructura en compás binario de 2/4, siguiendo un diseño musical característico del cancionero colonial. Tuvo su denominación al ser incluida en los repertorios de los establecimientos de baile o "milongas", nombre que se comenzó a dar a dicho género musical alrededor del año 1870.

El investigador Carlos Vega sostiene, en su libro Danzas y canciones Argentinas, que la milonga es una "expresión local de viejo arraigo, aunque antes se la llamara de otro modo. Ha adoptado coreografia porteña y es intensamente cultivada por el bajo pueblo (...) Subió a la escena muchas veces. Ya la vimos en la revista De paseo por Buenos Aires (1889), después en la revista Exposición Argentina (1891), más tarde en el cuadro de costumbres campesinas Ley Suprema (1897) y en la zarzuela el Deber(l898). La milonga no perdió la vida hacia 1900; perdió el nombre. Alentará después de muchos años en la entrada del tango argentino".

Volver a Indice

La Milonga (Parte II)

Horacio Ferrer menciona que entre las milongas que se conocían en las dos márgenes del Río de la Plata a fines del siglo XlX destaca La Estrella, de Antonio Domingo Podestá, interpretada en las obras criollas que él y sus hermanos representaban en los circos.

Hugo García Robles, citado por Horacio Ferrer, afirma por su parte en El folklore musical de Argentina y Uruguay, que "hacia mediados del siglo pasado está gestándose ya la Milonga en el Uruguay y en torno a 1870 está ya presente. A fines del siglo XlX llenaba tres funciones: 1) acompañaba el incipiente baile de pareja tomada independiente, subclase de abrazada que conduciría a una verdadera revolución coreográfica que compartiría con el tango; 2) es payada de contrapunto, después de haber desplazado en esta misión a la cifra, y 3) es canción criolla que se canta con diferentes modales de estrofa (cuartetas, sextinas, octavillas o décimas) "

La milonga tuvo una clara innuencia en el surgimiento del tango, pero paralelamente evolucionó y también se mantuvo como género independiente. Incluso hay una especie de híbrido que ha sobrevivido con variada suerte -a tal punto que algunos estudiosos lo consideran extinguido- denominado tango milonga y que ha sido usado cuando los autores quisieron dar al tango un ritmo fuerte y sostenido.

Porque, precisamente, la milonga se caracteriza por sus compases machacones y enérgicos. La sola mención de su nombre recuerda la potencia de ese ritmo que, no obstante, para muchos autores tiene como carácter específico lo cantable. En apoyo de esta posición se recuerda que, en sus primeras épocas, la milonga era confundida con la cifra, o se la denominaba de este modo, y se decía de quienes la interpretaban que cantaban por cifra, haciendo referencia a la división de las estrofas. Y esto es así, porque, en cierta forma, como canto, la milonga cumple en la música de la ciudad el papel de la cifra en el contrapunto de los payadores.

Indice

Bailes populares

Danzas Criollas

Durante la conquista española no fue posible dar expansión a las danzas nativas.
Esta expresión del alma nacional surgió posteriormente. Son danzas populares o tradicionales argentina todas aquellas que nuestros grupos sociales recibieron, adaptaron,transmitieron a las generaciones siguientes; todas las que sintieron en su forma o en su estilo la imposición de las preferencias y apetencias generalizadas en los diversos centros del país.

Los elementos de las danzas argentinas son europeos con excepción de los temas aborígenes que subsisten en algunas.
Muchas son comunes a varios países de Sudamérica.

La Argentina es uno de los países más ricos de danzas tradicionales, aun cuando buena parte de las del siglo, pasado perdieron su antigua vigencia, casi todas ellas se actualizan hoy en círculos de tradicionalistas.

Hay tres zonas de acción cultural, y son:

  • Bailecito
  • Cielito
  • Cuando
  • Cueca
  • Firmeza
  • Gauchito
  • Malambo-Sureño

  • Carnavalito
  • Chacarera
  • Escondido
  • Gato
  • Malambo-Norteño
  • Palito
  • Pericón

  • Amores
  • Bailecito
  • Condición
  • Huella
  • Media Caña
  • Pala-Pala
  • Sombrerito
  • Triunfo
  • Zamba

Nuestras danzas pueden clasificarse en grupos:

  • Danzas
  • Individual
  • Colectivas o corales
  • Malambo
  • Carnavalito tradicional
  • Danza de las cintas
  • De pareja suelta
  • Independiente
  • Interdependiente
  • Grave-Vivas
  • Vivas
  • Animadas

    Viva, Condición, Cuando, Montenero, Sajuarina, Aires, Amores, Arunguita, Bailecito, Calandria, Caramba, Cueca, Chacarera, Chilena, Ecuador, Escondido, Firmeza, Gato, Gato Correntino, Gauchito, Huella,Lorencita, Llanto, Mariquita, Marote, Pajarillo, Pala-Pala, Palito, Patria, Prado, Remedio, Remesura, Resbalosa, Sereno, Sombrerito, Triunfo, Tunante, Zamba, Cielito, Media caña, Pericón, Carnavalito Moderno.

    Danzas Individuales: Se caracteriza por el hecho de que la danza es ejecutada por un hombre o por una mujer. Solamente cuatro danzas argentinas pertenecen a este grupo:   la "campana", el "solo Inglés", el "malambo" y el "zapateo". Las dos primeras ya perdidas, son históricas.

    El malambo fue la danza individual por excelencia de la campaña argentina. Consiste en una serie de pequeños ciclos de movimientos llamados "mudanzas", generalmente realizada por un hombre. La forma individual "pura" fue rara; tuvo general dispersión y aceptación, en cambio la forma individual "en competencia", es decir aquella en que dos hombres zapatean alternativamente con propósitos de justa o cotejo. También se conoció la forma de tres o más danzantes, no en alternancia sino en sucesión. El zapateo antiguo es una variante de la especie.

    Danzas Colectivas:Varones solos, mujeres solas o varones y mujeres que generalmente no actúan como parejas, ejecutan evoluciones. Sólo algunas danzas colectivas, casi todas aborígenes, fueron conocidas en la Argentina; "los amilantes",   la "danza de las cintas", el "carnavalito", "la rueda", etc.

    El carnavalito antiguo -a cargo de indeterminado número de danzantes- consiste en una serie de evoluciones en que se hacen hileras, círculos, simples o dobles, puentes, caracoles, serpentinas etc. En la danza de las cintas los bailarines -cada uno con una cinta en la mano, todas las cintas sujetas al extremo de un mástil- evolucionan de manera que las cintas formen tejidos diversos en la parte superior de dicho mástil central. En la misma danza que con distintos nombres se ejecuta hasta hoy en otros continentes.

    Danzas de Pareja:Hombres y mujeres se reconocen como compañeros y danzan con ese carácter. Este grupo se subdivide en dos: el de "pareja suelta" y el de "pareja tomada", enlazada, abrazada.

    Danzas de pareja suelta:La mayor parte de los bailes tradicionales argentinos pertenece a esta categoría. Los hay de pareja suelta interdependiente -el carnavalito moderno, el cielito, el pericón, la media caña, la palomita etc.- en que los bailarines coordinan sus evoluciones con otras parejas y forman cuadros, líneas, rondas, cadenas...; y de pareja suelta "independiente", en que la pareja realiza sus movimientos sin relación con las otras pareja, que comparten su tiempo y lugar. Hay cuatro danzas de pareja suelta independiente caracterizada por una parte grave, como la de los minués europeos progenitores, y una parte vivaz, readaptación del antiguo allegro de las gavotas.
    Son: la condición, el cuando, el montero o minué federal y la sajuriana; se les ha llamado señoriales. Todas las demás de este subgrupo son picarescas o apicaradas. El movimiento es ágil, el paso valseado; las figuras consisten en diversas combinaciones breves de vueltas, medias vueltas, giros, travesías o esquinas -con partes de zapateos masculinos y contorneos femeninos- en que colaboran, para acentuar la expresión, las castañetas digitales y el bordonear de los pañuelos. Son pantomimas amatorias de sentido más o menos claro y, puesto que combinan tan corto número de temas coreográficos, hay muchas variantes de pocos prototipos.

    Alguna presentan detalles peculiares. En los aires y con el gato -lo mismo que en el cielito y el pericón- las evoluciones pueden interrumpirse para que los danzantes intercambien coplas, llamadas relaciones; en los amores, el ecuador y la huella, hay breves tramos en que los danzantes se toman la mano; en el escondido simula ocultarse uno de los danzantes y el otro aparenta la búsqueda; en el sombrerito los danzantes arrojan sus sombreros al centro y evolucionan por entre ellos; en la zamacueca, cueca, chilena o zamba (que todas son una), el pañuelo en la mano, borneado con habilidad, complementa la mímica amorosa; en la firmeza, el cantor imparte una serie de voces de mando -vueltas, pasos laterales, giros, etc.- que los danzantes ejecutan a compás.

    Las otras danzas picarescas, carentes de tales tramos característicos, se limitan a combinar las simples evoluciones antes enumeradas (vueltas, giros, zapateos, etc.). Muchos son sus nombres y algunas tienen más de uno de los siguientes: arunga, bailecito,calandria, caramba, conejo, correntino, chacarera, chirimoyero, gato, gauchito, horquilla, lorencita, mariquita, marote, pajarillo, pala-pala, palito, patria, prado, querumana, remedio, remesura, resbalosa, sereno, triunfo, tunante, etc. Puede haber en la sala o pista muchas parejas a un tiempo, pero cada pareja se basta a sí misma. Sin embargo, por la influencia europea de cuadrillas, algunas de las picarescas se bailan "en cuarto", es decir, que dos parejas combinan sus movimientos.

    Como excepción, en la categoría de las picarescas hay dos danzas en que un hombre puede bailar con dos mujeres: el palito y la horquilla.

    Danzas de pareja tomada. Es la segunda sección de las danzas de pareja. Se ha hablado de aquellas en que los danzantes bailan separados, sueltos, casi siempre sin tocarse; corresponde explicar ahora las de enlace, en que el hombre y la mujer bailan tomados. Si la toma es floja, se dice que la danza es de pareja enlazada, y si es prieta, que es de pareja abrazada.

    Son danzas enlazadas tradicionales argentinas varias de las europeas que arraigaron en nuestra zona de los grandes ríos. Algunas, no obstante su folclorización, conservan su nombre de origen, chotis, mazurca, polca, vals antiguo, hoy casi abandonadas, excepto la polca. Otras con nombre local, son la chamarrita y el chamamé, variantes de la anteriores.

    Volver a Indice


  • El tango

    El tango es el paisaje más original de Buenos Aires.
    La aleación entre ciudad y el tango es tan poderosa que cuesta trabajo separarlos: el tango es el telón de fondo de la ciudad y la ciudad es el único decorado que el género necesita para desarrollarse.
    Quien crea que el tango es sólo un movimiento musical está equivocado.
    Se trata de una manera de ser y de sentir, de un aire interno, de un código de conducta.
    El tríptico donde se apoya el tango_baile, música y verso_ tiene por soporte a Buenos Aires.

    Música, coreografía y literatura creada al efecto, por simple fatalidad genética. Triste, solitario, sensual y definitivo, una ruta musical de ida sin retorno.
    Triste por necesidad, por vocación y por hgerencia. No hace falta demasiado para adivinar sus orígenes: la cabeza gacha de los inmigrantes de principio del siglo pasado añorando la rubia mujer dejada allende los mares, la soledad tenebrosa de los conventillos, constituyen el origen del tango.

    Ineludiblemente, pasear por el tango, suponer una mirada a Gardel; transformado en el más persistente de los mitos Argentinos. Carlos Gardel (1890-1935) de simple cantor de boliche a estrella de la cinematografía mundial.
    Un fondo de tango remite a Buenos Aires, en la medida que una postal de la ciudad tiene el valor agregado de la música. Ambos se pertenecen. La danza es poseedora de un magnetismo sensual único y desparrama la líbido con el abrazo de la pareja, con absoluta seguridad la revolución más importante en la historia moderna del baile.
    El tango es el género popular danzado que integra la mecánica de los pasos con la improvisación, que personaliza a cada bailarín y a cada pareja.
    Un sonido gutural y asmático define al género: el bandoneón. Es el signo distintivo de una música poderosa y de largo aliento. Tiene su representante en Astor Piazzolla, quien fue menos resistido en Europa que en su país, pero hoy nadie lo discute.

    El tango necesita ciertos ritos; no admite ser cantada en coro o bailada en rueda; que no permite ser oída, sino escuchada y que se queda allí para siempre, cualquiera sea la latitud que el nuevo feligrés habite.

    Biblografía: "Tango, melancólico testigo" de Jorge Gottling
    Por clases de tango para turistas consultar a: Clases de tango internacional
    Indice

    El mate
    Distintos singnificados del mate según se ofrece
    El mate es una bebida típica de la Argentina y el Uruguay; generalmente se bebe en ronda de amigos.

    Consta de una calabaza hueca y seca (llamada mate) aunque hay distintos recipientes en distintos materiales, que también son usados para este fín y también se llaman mate.
    Una bombilla de metal ( también hay en madera y caña)
    La yerba mate ( generalmente de la Provincia de Misiones).
    Y agua caliente. ( también hay otras variedades, como leche caliente, mate de agua y hielo llamado tereré. Y mezclas de yuyos, cáscara de naranja o limón; o café)

    El mate, ese amigo silencioso, que siempre está con nosotros, compañero fiel en largas noches de trabajo y anfitrión en rueda de amigos.
    Siempre nos llena y nos calienta la panza sin preguntar cuantos somos y nunca se quejó cuando le pusimos poca yerba, nadie mejor que él sabe de esas cosas.
    A veces se viste de plata con incrustaciones de oro, y otras es solo una calabacita pero no por eso deja de darnos lo mejor de si.
    Comparte nuestras penas y nuestras alegrías.
    Guardó secretos por generaciones. Acompañó a nuestros abuelos y ahora a nosotros.

     
      
    El mate amargo
    Indiferencia
    El mate dulce
    Amistad
    El mate muy dulce
    Amor
    El mate frío
    Desprecio
    El mate con limón
    Disgusto
    El mate con canela
    Pensando solo en vos
    El mate con azúcar quemada
    Me agradas
    El mate con cáscara de naranja
    Vení a buscarme
    El mate con té
    Ofendido
    El con café
    Te perdono
    El mate muy corto
    Me gusta tu compania
    El mate con leche
    Mimos
    El mate muy caliente
    Callate, no hables mas
    El mate mate hirviendo
    Odio
    El mate lavado
    Rechazo
    El mate con cáscara de naranja
    Coincidimos
    El mate con miel
    Casamiento
    El mate tapado
    Rechazo
    El mate espumoso
    Cariño, esmero
    El mate muy largo
    Mala voluntad
    El mate con Ombú
    Andate
    El mate cebado por la bombilla
    No hables pavadas
    El mate entregado con la bombilla hacia el invitado
    Respeto
    El mate chorreado
    Desinteres
    Si tiene oportunidad, no deje de visitar la Argentina, su gastronomía, paisajes y gentes, son de lo más variadas e interesantes.
    Tenemos todos los climas y paisajes( Glaciares, cordilleras, desiertos, playas, selvas y cataratas).
    Cada lugar desde el Norte al Sur, con su toque regional en costumbres y gastronomía.

    Buenos Aires, una de las más bellas e importantes Ciudades de Latinoamérica; sin dudas lo seducirá para siempre.

    Arriba 0000 Menú